Ir al contenido

Nanostine, una empresa nanotecnológica del CSIC acelerada por la FGCSIC

Con más de 800.000 euros de inversión, Nanostine es una de las «spin-off» beneficiarias del programa #COMTE, de la Fundación General CSIC, creado con el propósito de impulsar la constitución de negocios viables por parte de investigadores del CSIC, a partir de los resultados protegidos de sus proyectos de investigación. De la mano de los […]

La Fundación General CSIC visita el centro de I+D de Lilly en Alcobendas (Madrid) con el objetivo de afianzar su colaboración público-privada en favor de la ciencia

 Representantes de la Fundación General CSIC han visitado el centro de I+D de Lilly en Alcobendas con el objetivo de conocer sus instalaciones, así como de explorar futuras vías de colaboración público-privada en favor de la ciencia. En concreto, a este encuentro han acudido, por parte de la Fundación General CSIC, Ramón Torrecillas, director general; […]

La Fundación General CSIC y Fundación Cepsa celebran en Zaragoza el encuentro “Conectamos I + I”

  Zaragoza ha acogido hoy, en las instalaciones del Instituto de Carboquímica (ICB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la jornada “Conectamos I + I”, iniciativa auspiciada por la Fundación General CSIC (FGCSIC) y Fundación Cepsa para impulsar la conexión entre la investigación académica con los intereses industriales y potenciar la convergencia de necesidades […]

CEIM y la Fundación General CSIC amplían su convenio para impulsar actuaciones de colaboración público-privada en materia de I+D+i y digitalización

CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE y la Fundación General CSIC han firmado hoy en la Librería Científica del CSIC una ampliación del convenio firmado en 2018 para fomentar la colaboración público-privada en materias relacionadas con I+D+i y digitalización. En concreto, el acuerdo busca impulsar la cooperación entre el mundo científico y las empresas a través […]

Curso online “Inteligencia competitiva en I+D+i ciencia-empresa”

  La Fundación General CSIC y CEOE – CAMPUS organizan el curso online “Inteligencia competitiva en I+D+i ciencia-empresa”, dirigido al personal directivo de organismos de investigación y a responsables de innovación de empresas. Tendrá una duración de 18 horas distribuidas en seis semanas, entre el 18 de octubre y el 2 de diciembre, y estará […]

Análisis. Baterías de doble ion: una alternativa para el almacenamiento de energía renovable

Ignacio Cameán Martínez, investigador ComFuturo en Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR-CSIC), analiza en Madri+d  si las baterías de doble ion pueden ser una alternativa para el almacenamiento de energía renovable. El proyecto DIONBATENER, impulsado por el programa ComFuturo de la Fundación General CSIC, tiene como objetivo desarrollar un tipo de baterías altamente innovadoras que permitan […]

Inteligencia competitiva en I+D+I ciencia-empresa

La Fundación General CSIC y CEOE Campus ponen en marcha el curso “Inteligencia competitiva en I+D+I ciencia-empresa”, un programa especializado dirigido a personal directivo de centros de investigación y a responsables de innovación de empresa. Su objetivo es trabajar los procesos de obtención, análisis, interpretación y difusión de información de valor estratégico sobre una industria […]

Santander respaldará con becas de entre 50.000 y 70.000 euros a jóvenes investigadores a través del programa ComFuturo de la FGCSIC

El presidente de Santander Universidades, Matías Rodríguez Inciarte, la presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rosa Menéndez, y el director de la Fundación General CSIC (FGCSIC), Ramón Torrecillas, se han reunido esta mañana para analizar los proyectos en los que dichas instituciones cooperarán este año 2021 para promover la atracción de talento investigador […]