
La Fundación Domingo Martínez (FDM) ha publicado hoy una nueva convocatoria de ayudas a la innovación y transferencia de conocimiento focalizada en el hidrógeno como vector energético, en la que colaborará activamente la Fundación General CSIC (FGCSIC). Esta iniciativa busca impulsar proyectos de investigación aplicada con resultados protegidos o susceptibles de protección, que contribuyan a la transición energética y la descarbonización de sectores estratégicos.
La convocatoria contempla una ayuda económica de 25.000 euros anuales, con posibilidad de renovación por un segundo año. Los proyectos deberán desarrollarse en universidades o centros de investigación oficialmente reconocidos, aunque podrán contar con colaboraciones externas.
Además de la ayuda económica, el equipo promotor seleccionado se incorporará al programa COMTE-Innovación, de la FGCSIC, durante dos años. Este programa ofrece un acompañamiento integral para la valorización de los resultados de investigación que incluye:
- Formación y mentorización especializada, con diagnóstico estratégico y plan de acción personalizado.
- Sesiones prácticas en comunicación, marketing, liderazgo, finanzas y aspectos legales, entre otros.
- Vigilancia estratégica e inteligencia competitiva para evaluar el entorno del proyecto.
- Apoyo en la búsqueda de financiación pública y privada, así como en la identificación de colaboradores e inversores.
- Asesoramiento en propiedad intelectual, clave para proteger y monetizar la innovación.
- Acceso a itinerarios de aceleración y financiación adicionales, según el potencial del proyecto.
Una vez finalizados estos dos años, el proyecto contará con una propuesta de valor, una estrategia de negocio, un plan económico-financiero y una estrategia de comunicación.
El valor estimado de la ayuda en lo que se refiere a la participación del proyecto en el programa COMTE Innovación supera los 50.000 euros.
Áreas de investigación objeto de la convocatoria
- Producción de hidrógeno verde mediante electrolizadores de alta eficiencia que utilicen energías renovables.
- Almacenamiento y transporte: tecnologías avanzadas para la distribución eficiente del hidrógeno.
- Aplicaciones industriales en sectores de difícil descarbonización.
- Pilas de combustible y sistemas electroquímicos de almacenaje energético.
- Innovación en materiales para mejorar la eficiencia del ciclo del hidrógeno.
La convocatoria permanecerá abierta desde el 8 de septiembre al 3 de noviembre.