

Impulsado por la Fundación Innovación Bankinter y la Fundación General CSIC, este programa favorece que jóvenes investigadores lleven su ciencia del laboratorio al mercado, mediante formación práctica, mentoría y conexión real con el ecosistema

Con un bootcamp celebrado los días 25 y 26 de septiembre en el Palacio de la Margarita (Collado Villalba, Madrid), la Fundación Innovación Bankinter y la Fundación General CSIC pusieron en marcha la segunda edición de InspiraTech. Se trata de un programa orientado a que jóvenes investigadores conviertan conocimiento científico en soluciones de impacto social y económico a través de formación práctica, mentoría y vínculos con el ecosistema.
En este bootcamp participaron 20 científicos en etapas tempranas de sus carreras procedentes de ámbitos como la computación cuántica, la nanotecnología o la biología molecular.
El bootcamp de InspiraTech comenzó con la bienvenida de Juan Moreno Bau, director de la Fundación Innovación Bankinter, y Ramón Torrecillas, director de la Fundación General CSIC. Durante su intervención, Juan Moreno Bau destacó que “en España tenemos una ciencia excelente y la gran oportunidad de llevarla al mercado para generar riqueza sostenible”. Ramón Torrecillas, por su parte, subrayó que “InspiraTech es una iniciativa que nace para facilitar el tránsito entre el conocimiento académico y su transformación en soluciones tangibles para la sociedad y el mercado”.

A continuación, los participantes trabajaron un laboratorio de talentos y una sesión para aterrizar cómo pasar “de la teoría a la solución”, además de un roleplay sobre colaboraciones estratégicas y un diálogo ciencia-empresa. La tarde de la primera jornada se centró en contenidos sobre propiedad industrial e intelectual y en la valorización de resultados, con espacios en primera persona para abordar la protección de la investigación y los pasos para llevarla al mercado.
La segunda jornada estuvo orientada a la vía emprendedora: ejercicios para definir una propuesta de valor diferencial, un taller de Business Model Canvas y una dinámica de pitch con enfoque inversor, además de un testimonio práctico sobre el nacimiento de una spinoff que contó con la presencia de Andreu Climent, CEO de Corify Care. El bootcamp se cerró con conclusiones compartidas y próximos pasos, dejando a los investigadores con los mejores conocimientos para clarificar su proyecto, estructurar el modelo de negocio y comunicarlo con eficacia.
Esta segunda edición de InspiraTech, que continuará con un bootcamp final el 27 de noviembre en Madrid, se concibe como un puente entre el laboratorio y el mercado al combinar formaciones presenciales con sesiones virtuales temáticas, impartidas por expertos en innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento. Todo el recorrido está diseñado para aprender haciendo y favorecer la interacción directa entre ponentes y participantes, de modo que los investigadores adquieran competencias clave como: la protección de la propiedad intelectual, el desarrollo de productos escalables y la conexión con el ecosistema.
