Este es un resumen de la agenda de actividades del workshop. Ya puede descargarse el programa detallado en formato PDF, con los horarios y la sucesión exacta de actividades.
(Directora de Infoline. Experta en Inteligencia Competitiva en Acciona)
(Gerente de Inteligencia Competitiva de Acciona)
(Gestora de Proyectos. Unidad de An谩lisis FGCSIC)
(Director de la Unidad de Proyectos Estrat茅gicos de Biocat)
Máster en Library & Information Science por Louisiana State University, Internationalization Consultant por el Leonardo da Vinci Programme - Comisión Europea y Licenciada en Geografía e Historia. Ha realizado cursos de Inteligencia Competitiva en la Academy of Competitive Intelligence (en proceso de certificación), en el Institute for Competitive Intelligence, y Global Intelligence Alliance.
Ha trabajado en Estado Unidos en labores de información, documentación y bibliotecas, así como en Luxemburgo para la consultora Infopartners y para la Comisión Europea, como experta en bases de datos y formación, y en España en la Biblioteca Nacional.
Fundó la consultora de inteligencia competitiva Infoline en 1990, desde donde ha ejercido todos estos años su profesión, principalmente para el mercado exterior. En la actualidad, además, participa en la unidad de inteligencia competitiva de Acciona en calidad de Experta en IC. Es también profesora del Master Interuniversitario en Analista de Inteligencia de las universidades Rey Juan Carlos y Carlos III, y miembro del panel de expertos de SCIP (Strategic and Competitive Intelligence Professionals).
Licenciado en Ciencias Químicas, Executive MBA por el Instituto de Empresa y Programa Integral de Management de La Universidad Austral- IAE (Argentina). Ha realizado diversos cursos de Inteligencia Competitiva en la Academy of Competitive Intelligence (en proceso de certificación).
Trabajó cinco años en el desarrollo de nuevos productos en Repsol Derivados en los mercados de parafinas, telecomunicaciones y farmacia. Tras la integración con YPF participó en Repsol YPF Lubricantes y Especialidades como responsable de desarrollo de productos. Bajo su responsabilidad estaban la atención a grandes clientes, proyectos de I+D, desarrollo de nuevos mercados y nuevos clientes en los campos de caucho, madera y tintas, entre otros.
Hace cinco años se incorporó a Acciona como responsable del equipo de inteligencia competitiva. Actualmente es también Profesor del Master Interuniversitario de Analista de Inteligencia y de la Escuela de Organización Industrial. Miembro y conferenciante de SCIP (Strategic and Competitive Intelligence Professionals).
Licenciada en Ciencias Matemáticas, Especialidad Estadística, por la Universidad de Oviedo. Ha cursado un máster en Economía de los Servicios en la Universidad Autónoma de Madrid y ha realizado un curso de Evaluación de Programas de I+D en la Universidad de Twente, en Holanda.
Proveniente del ámbito de la Consultoría, durante años se ha especializado en la utilización de la Vigilancia Tecnológica y la Inteligencia Competitiva orientadas a la búsqueda y explotación de documentación científico-técnica, adquiriendo un uso experto de las distintas herramientas y elaborando estudios de evaluación tecnológica y apoyo a la transferencia. Ha contribuido a la divulgación de estas metodologías mediante seminarios y jornadas en universidades, institutos y centros empresariales.
Desde el 2010 en la FGCSIC, se ocupa, dentro de las líneas estratégicas de la Fundación, de la detección de campos de investigación de interés, reforzando los estudios con ejercicios de prospectiva. Continúa, además, con actividades docentes en relación con el uso efectivo de la información.
Ingeniero Industrial. Programa de Doctorado en Administración de empresas.
Socio fundador de las empresas Iale Tecnología, dedicada a la Inteligencia Competitiva y la Vigilancia Tecnológica y de la empresa Montanyanes, estrategias creativas de desarrollo local. Director del Plan Estratégico de la ciudad de Granollers de 1997 a 2003. Profesor invitado en diversas universidades en las áreas de “Innovación y Competitividad”, “Gestión de la Innovación y la Tecnología” e “Inteligencia Competitiva”. Ha participado como consultor en diversos programas europeos sobre la viabilidad de parques científicos y tecnológicos y como investigador en proyectos del 6 y 7 Programa Marco. De marzo del 2003 a marzo del 2009, adjunto a la Secretaría de Estrategia y Coordinación del Departamento de Salut con responsabilidades sobre los programas de investigación en ciencias de la salud y de fomento de la innovación en hospitales.
Desde Junio del 2008 es director científico de la Fundación Parc de Salut y desde marzo del 2009 dirige la Unidad de Proyectos estratégicos de Biocat. Autor de múltiples libros y publicaciones sobre inteligencia competitiva, innovación e innovación tecnológica.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |